
Gestiones para convertir a PUERTO DESEADO en centro de logística portuaria
lunes 20 de septiembre de 2010, 00:55
Jaime Álvarez, ante un importante directivo de una firma de logística y servicios marítimos nacional e internacional. Se pretende reactivar la actividad económico-portuaria, posicionado al puerto como un importante receptor y distribuidor de sectores como la minería, la pesca y la actividad hidrocarburífera, además de insumos.
El ministro de la Producción, Jaime Álvarez, se reunió con el Gerente Comercial de la firma Shipping Services, Robert Mac Gaw, a los efectos de comenzar a gestionar la posibilidad de convertir al puerto de Puerto Deseado, como un nuevo centro de logística portuaria, para servicios de cargas nacional e internacional, con el objetivo de diversificar la actividad económica de esa localidad.
En ese sentido, el responsable de la cartera productiva se explayó ante el empresario brindado un detallado informe de las distintas actividades que se están desarrollando en el norte de Santa Cruz y podrían hacer uso de ese eventual centro de logística y distribuidor de contenedores, en materia de exportación e importación de minería, hidrocarburos como así también pesca y cemento, además del flujo de insumos necesarios el desarrollo industrial.
Además, Álvarez le expuso las necesidades de poder contar con un puerto receptivo para la llegada de infraestructura para nuevas inversiones que se estarían concretando a partir de la reglamentación del Sistema Provincial de Promoción y Desarrollo Industrial, al calor del gran interés que esta herramienta de desarrollo despertó en sectores que están analizando como rentables las diversas alternativas de agregado de valor sobre los recursos naturales santacruceños.

La Opinión Austral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario